jueves, 27 de junio de 2013

Lo que te dice la gente

Cuando empiezas tu empresa parece que a tu lado brotan expertos, gente que sabe todo lo que tu necesitas y que creen ser dioses de la providencia que además te aseguran que tu negocio va a tener éxito SEGURO.

Fuente: www.formacionyorientacionlaboral.com
Cuando emprendes a los 25 y eres un inexperto en la materia precisamente porque tienes 25 años y porque no estarías aquí si la situación laboral fuese mejor, te crecen los enanos. Los enanos parlanchines, sabiondos y egocéntricos. Veamos cómo son y por qué.

- Lo sé todo pero me explico fatal: La etiqueta ya lo dice todo. Son personas que se supone que son expertas en la materia pero que a la hora de explicarse hace falta un mapa para entenderles, así que acabas recurriendo a alguien que sepa menos pero que se explique mejor. Estas personas suelen animarte porque creen muchísimo en tu proyecto, aunque no sepan decirte claramente cuáles son los pasos a seguir.

- Creído egocéntrico: Por alguna razón su ego vuela más alto que su cuerpo y se creen que lo saben todo pero en el fondo yo sé que no. Suelen tener 10 o 15 años más que yo y son de esas personas que te miran con cara de: "vamos a ayudar a esta chica, que es buena gente, y seguro que con mi experiencia saca adelante su negocio". En realidad te ayudan porque saben que tu proyecto es bueno y ven alguna forma de aprovecharse.

- El pesimista: "La situación está muy mal. Tenéis un buen proyecto pero va a ser difícil". No hace falta decir nada más. 

- El optimista: "Vuestro proyecto es tan bueno que no vais a tener problemas para tirarlo adelante". En fin...utopías. Sin trabajo duro, sin caerse para después levantarse, no hay éxito. Y si lo hay, no sabe igual de bien. 

- El plan de empresa ante todo: Gente que te dice que sin un plan de empresa no puedes ir a ningún sitio. Que antes de presentarte en un banco, en una asociación, en un ayuntamiento, a pedir dinero, tienes que llevar un plan de empresa.

- La idea, por encima: Gente que te dice que la idea es lo más importante, no el dinero, no el plan de empresa. La idea, siempre por encima.

Fuente: Graduados Universia


- Si no hay dinero no hay empresa: Estos son los bancos. Te ofrecen mil y una posibilidades de préstamos para que te quedes con ellos porque su idea firme es que si no tienes dinero, ¿cómo vas a empezar?

- La buena gente: Porque no todos son malos en este mundillo, aunque si que hay mucho trepa. Hay buena gente que de forma desinteresada te echa una mano. Que si puede ayudarte lo hará, y que te dará consejos no basados en un interés personal. Lo difícil es encontrar a esas personas y quedárselas. Esas son las que valen. Las que creen en tu proyecto no porque les vaya a reportar un beneficio sino porque de verdad es bueno. Tenemos la suerte de habernos encontrado ya con algunos. 


Total que al final te haces un lío y acabas haciéndolo a tu manera y tapándote los oídos cada vez que alguien te da un consejo basado en su opinión. La objetividad no existe, y menos emprendiendo. 


0 comentarios:

Publicar un comentario